
El SUM del barrio 3 de marzo es un espacio comunitario que esté activo hace un año y que cuenta con distintas propuestas para el disfrute de niños, adolescentes y adultos de la zona.
"Cuando vienen los chicos hacemos actividades de recreación y creatividad, también generamos un espacio de escucha y contención para los chicos y los vecinos tanto del barrio como de zonas aledañas al SUM. Acá cerca tenemos los barrios San Alberto, Jardín y La Picada", explicó Esteban "VRAMY" Olea, referente del lugar.
La idea de esta iniciativa es que a través de la Secretaria de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo, el municipio llegue al barrio para que la comunica realice sus consultas o despeje dudas sin necesidad de trasladarse a las oficinas municipales.
"Todas las personas que estén interesadas en participar de los talleres deber inscribirse previamente en el SUM, no hay límites de edad", sostuvo Olea.
Las actividades que se desarrollan son las siguientes:
Lunes
- 17:00 – Asesoría sobre derechos sexuales y reproductivos ENIA.
Martes
- 09:30 – Espacio de Infancias.
- 17:00 – Taller de canto y folclore a cargo de Mabel Gutiérrez.
Miércoles
- 09:30 – Espacio de Infancias.
- 17:00 – Taller de expresión literaria a cargo de Cecilia Bishop.
Jueves
- 09:30 – Espacio de Infancias.
- 18:00 – Taller de murga a cargo de Vramy.