
Este viernes 12 de septiembre, el Festival Internacional Cine de las Yungas (FICY) inicia la celebración de su décimo aniversario con una presentación especial en el marco del 10° Festival Internacional de Cine Ambiental Patagonia Eco Film Fest (PEFF), que se llevará a cabo en el Cine Teatro Auditorium de Puerto Madryn, Chubut.
La participación del FICY en el PEFF se da a través de la muestra “Las Escuelas van al Cine – FICY ¡Viva el Cine!”, una propuesta que reafirma el compromiso del festival con el cine como herramienta de sensibilización y conciencia ambiental. En un gesto de hermandad entre festivales, FICY y PEFF celebran juntos una década de trabajo sostenido en favor del ambiente, la educación y la transformación social.
Desde el norte argentino, el FICY se consolida como una propuesta única en el NOA que promueve la accesibilidad, la participación y el pensamiento crítico en torno a la relación entre las personas, la sociedad y el ambiente. A través de un enfoque sostenible y colectivo, el festival ha construido un espacio para el diálogo, el aprendizaje y la acción, fomentando una participación activa y comprometida con el cambio.
Durante la muestra, se presentarán cortometrajes producidos por niñas, niños y jóvenes de distintas instituciones educativas de Tucumán, como:
Nina – Escuela Nueva Los Pocitos
Las Gomitas – Escuela Nicolás Avellaneda
Una huerta, un mundo – Colegio I.P.E.P.
Que no se te pegue – Escuela Martha Salotti
Ladrillos ecológicos – Escuela Congreso de Tucumán
Ecotapas – Escuela San Miguel Arcángel
Recicladores – Guardianes de la fauna silvestre – Escuela Fray Cayetano Rodríguez
¡Cuidado! Botellas sueltas! – Escuela Nueva Los Pocitos
Guardianes de la Tierra – Escuela Congreso de Tucumán
INTI YAKU – Sol y Agua – Casa Grande Tucumán
Esta selección refleja el trabajo colectivo y el compromiso de las comunidades educativas que, desde el territorio, impulsan mensajes de cuidado ambiental y transformación.
En el inicio de esta celebración por sus 10 años, el FICY reafirma su misión: hacer del cine una herramienta accesible, transformadora y profundamente conectada con los desafíos ambientales y sociales del presente.