
El Teatro Sociedad Española de Tafí Viejo se encuentra en medio de un proceso de restauración que promete revalorizar el lugar y convertirla en un espacio moderno y confortable para las artes escénicas y eventos culturales. Con dos etapas clave en el horizonte, este proyecto municipal es un ejemplo de cómo la inversión en la cultura puede enriquecer a la comunidad.
La primera etapa de la restauración se centra en la revitalización del teatro y su entorno. La subsecretaria de Infraestructuras, Guadalupe Rearte, explicó que "esta fase incluye trabajos de pintura y mejoras en el parque circundante. Las fachadas están siendo refaccionadas en detalle, recuperando su belleza original con una nueva capa de pintura y los trabajos se prevén que finalicen en noviembre de este año".
Además, se realizan mejoras en el auditorio, que incluyen la reparación del parquet y la creación de un nuevo espacio de circulación. Las paredes están siendo restauradas y pintadas, y se están mejorando los paneles acústicos y la iluminación del cielo raso. Esta fase crucial para proporcionar un espacio cómodo y acogedor para el público.
En la segunda etapa, que se realizará en los próximos meses, será aún más ambiciosa. Incluirá la instalación de aire acondicionado y la implementación de paneles acústicos para garantizar la comodidad y la calidad del sonido durante las actuaciones. También se realizarán trabajos de terminación del parquet y la colocación de alfombras, junto con una restauración completa del cielo raso.
De igual modo se proyecta adaptar algunas salas para la proyección de películas para ofrecer así a la comunidad una experiencia cinematográfica en un entorno cultural único. Esta obra, impulsada por el municipio y con la colaboración de empresas especializadas en trabajos acústicos y de fachada, tiene como objetivo crear un espacio versátil y moderno que enriquezca la vida cultural de Tafí Viejo.
El presidente de la Institución de la Sociedad Española, Ingeniero Juan González, destacó el compromiso del municipio en la restauración del teatro. El trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades locales es un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.