• HOMENAJE
  • Eduardo "Laly" Molina fue homenajeado tras recibir el Limón de Oro

    La ciudad se llenó de música y emoción en un tributo inolvidable a la leyenda musical taficeña.

    Tafí Viejo se vistió de gala el pasado fin de semana para celebrar el 51° Festival Nacional del Limón. Dos noches llenas de música, cultura y camaradería en el emblemático Club Villa Mitre atrajeron a miles de espectadores de todas partes del país. Además, este año, el festival tuvo un toque especial al rendir un emotivo homenaje musical a Eduardo “Laly” Molina, una figura icónica de la música y la poesía taficeña.

    El reconocimiento tuvo lugar en la primera noche del festival, donde se reunieron artistas de renombre como La Delio Valdez, Luciano Pereyra, Los Tekis y Nico Galleguillo, quienes compartieron el escenario con talentos locales y los ganadores del pre-festival del Limón. El evento fue un rotundo éxito y reunió a más de 23 mil asistentes.

    Bajo la dirección musical de Rodrigo Molina, la noche contó con una destacada lista de talentosos artistas que se unieron para celebrar la vida y obra de este multifacético artista.

    Laly Molina, visiblemente emocionado, expresó: "Fue una noche muy especial junto a mi querido pueblo, por lo que puedo decir que estoy viviendo la noche más grande de mi vida, compartiéndola con mis brotes (en referencia a su familia)". "Ese cariño del taficeño y de los artistas que llevan adelante mi obra son la razón de ser. Mis canciones pueden ser muy lindas, pero no tendrían el mismo valor sin el acompañamiento del pueblo. Ese pueblo dibujado en un Limón de Oro que refleja el reconocimiento. Agradezco tanto que dentro de tanta gente me haya tocado a mí en esta oportunidad. Con este reconocimiento, puedo decir que Laly Molina es alguien orgulloso, alguien totalmente agradecido, convencido de que lo que se siembra se cosecha".

    Eduardo "Laly" Molina, nacido el 25 de diciembre de 1961, fue un músico, compositor, cantautor y poeta taficeño ampliamente respetado. A lo largo de su vida, creó un vasto repertorio de alrededor de 150 obras musicales que reflejaron la esencia de su tierra natal, el amor y sus propias experiencias. Canciones como "A Lililo", "Nina Velardez", y "Conciencia" son solo algunas de las joyas musicales que regaló a la región.

    En su juventud, "Laly" Molina formó parte de conjuntos folclóricos como "Las Voces del Colombre" y "Los Copleros de la Noche", con los que obtuvo reconocimientos en festivales y peñas de la provincia. A los 35 años, decidió transmitir su pasión por la música a sus hijos, Julián y Rodrigo, creando su propio proyecto musical llamado "Laly y sus Guitarras Blancas", que llegó a programas de televisión nacionales como Susana Giménez y Tinelli.

    Este destacado artista taficeño fue honrado en diciembre de 2022 con el Premio Tarco a la Trayectoria por la Secretaría de Culturas de Tafí Viejo, un merecido reconocimiento a su contribución invaluable a la escena cultural local.

    Hoy en día, Molina comparte su conocimiento musical a través de clases de instrumentos y canto en su taller, dirige el 'Coro del Club de Abuelos de Tafí Viejo' y presenta su propio programa de radio titulado 'Con el Permiso de Uno', donde brinda un espacio a poetas, músicos, artistas y autoridades de Tafí Viejo para expresar sus talentos y visiones.

    Las más leídas
    1
    ¿Cómo visualizar Resultados de Estudios de Covid-19?
    2
    Tafí Viejo se prepara para la 51° edición del Festival Nacional del Limón
    3
    Que farmacia está de turno el fin de semana
    4
    Comienzan las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito
    5
    Boleto Estudiantil Gratuito: se encuentran abiertas las inscripciones virtuales