• -
  • “Guardo recuerdos muy gratos de la restauración de la antigua cruz de avenida Alem”

    Durante los primeros años del 2000 Teodoro Karamaneff formó parte del Consejo de Administración de la parroquia Inmaculada Concepción quien, junto a la comisión Pro Templo, participó de un proyecto de revalorización del inmueble. Sin que estuviera previsto, el Cristo Crucificado de avenida Alem también tuvo que ser reparado en ese proceso.

    Rendicion-de-cuentas-parroquia

    Durante los primeros años del 2000 Teodoro Karamaneff formó parte del Consejo de Administración de la parroquia Inmaculada Concepción quien, junto a la comisión Pro Templo, participó de un proyecto de revalorización del inmueble. Sin que estuviera previsto, el Cristo Crucificado de avenida Alem también tuvo que ser reparado en ese proceso.  

    “Conformamos un grupo de vecinos junto a Jorge Costamangna y José "Pepe" Spescha con quienes nos involucramos directamente en la remodelación de la parroquia. Durante la ejecución de los trabajos percibimos que el madero original de la cruz, el cual habría sido construido en los talleres ferroviarios, estaba deteriorado”, comentó Karamaneff.

    En tanto, la imagen de Jesús, que estaba elaborada de hormigón armado y nervios de hierro, presentaba daños serios por lo que se consideró la completa restauración de la obra, “el padre Domingo Atonur, párroco en aquella época, tomó la decisión de cambiar la cruz antes de que se cayera, dado que de su base había comenzado a brotar agua, producto de la rotura de una cañería. A su vez, la figura se desarmó apenas la retiramos por lo que el restaurador, de apellido Huesen, sugirió una réplica, pero Atonur se opuso, ordenó la restauración de la imagen a nueva más allá de sus costos. A través de los años hubo personas que intervinieron en la obra, pero Huesen le devolvió sus rasgos originales”, señaló el director de Relaciones Institucionales municipal.

    En 2005 solucionaron el problema de pérdida de agua en el sector y, mediante la ayuda del ingeniero Flavio Díaz, elaboraron una nueva estructura.

    “Vivimos momentos muy lindos, se cortaba ese sector de la avenida donde trabajábamos muy unidos Pepe tenía amplios conocimientos sobre madera y curaba la cruz con elementos que Jorge aportaba como una cera de abeja que se utiliza en carpintería. Conseguimos muchas donaciones, la solidaridad del taficeño y el amor por la cruz siempre fue una característica”, resaltó.

    El 8 de diciembre de 2007 cuando concluyeron los trabajos de remodelación de la parroquia, la avenida Alem ya contaba con aquella estructura llamativa, fruto de la labor de estos vecinos.

    “Esta imagen era más atractiva y cómoda, dada la extensión de los escalones de base. Muchas personas, entre ellas los egresados y cumpleañeros, elegían ese lugar para tomarse fotografías. Con el viejo madero de cebil se hicieron 300 relicarios, un amplio número de ellos son conservados aún en hogares taficeños”, finalizó Karamaneff.

    Otra imagen de importancia en Tafí Viejo

    La figura de la Inmaculada Concepción de María, que había sido traída de España alrededor de la década del 30 fue restaurada en ese período, “llevó un año de trabajo intenso, su estructura central era de madera, allí se detectó un insecto que iba alimentándose de ella, por lo que gente especializada la inyectaba permanentemente con productos, fue tratada completamente, es una imagen invaluable y que no se la puede sacar en procesión ni exponerla al aire libre por recomendación del restaurador”, sintetizó Karamaneff.

    Las más leídas
    1
    Personas con celiaquía podrán gestionar la tarjeta alimentaria
    2
    Día del Veterinario: homenaje a los guardianes del bienestar animal
    3
    Tafí Viejo avanza en la jerarquización del trabajo técnico
    4
    Avanza la colocación de rejas en el parque Miguel Lillo
    5
    Agosto llegó con actividades por la Semana de la Lactancia