• Visita Educativa
  • Más de 120 estudiantes de Medicina visitaron el CIAT

    La actividad formó parte de la currícula del primer año de la Facultad de Medicina y tuvo como propósito que los futuros profesionales comprendan la influencia de los factores ambientales y sociales en la salud de la población.

    Visita CIAT

    El Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) recibió la visita de estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina, en el marco del espacio curricular integrador. La jornada estuvo encabezada por la doctora Lourdes Ceballos, subdirectora de Salud y docente de la facultad, quien explicó los alcances de la experiencia.

    “Trajimos a los alumnos para que observen los determinantes de la salud, no solo los ambientales, sino también los factores sociales que se evidencian aquí. En el CIAT trabajan más de 190 personas que antes estaban en la calle juntando cartones y hoy cuentan con empleo formal, capacitación, seguridad e higiene. Eso también repercute directamente en la salud del individuo”, detalló Ceballos.

    Durante el recorrido, los futuros médicos conocieron el proceso de reutilización, reciclado y agregado de valor a los residuos, prácticas que no solo generan un impacto económico, sino que además promueven el cuidado de la salud ambiental y comunitaria.

    El objetivo principal de la visita fue que los alumnos comprendan cómo las políticas ambientales implementadas en Tafí Viejo contribuyen al bienestar de la población. “Queremos que vean que cuidar el ambiente es también cuidar nuestra salud”, concluyó la doctora Ceballos.


    Las más leídas
    1
    El 53° Festival del Limón presenta su cartelera y novedades
    2
    Estos son los puntos para adquirir las entradas del Festival del Limón
    3
    El Festival Nacional del Limón rendirá un homenaje inolvidable a Mercedes Sosa
    4
    Tafí Viejo dará inicio hoy al Festival Nacional del Limón
    5
    Más de 30 colectividades e instituciones participaron de la edición 2025