
Del 19 al 25 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, una fecha clave para reflexionar y visibilizar cómo se atienden los nacimientos y promover el cumplimiento de los derechos de las personas gestantes y sus hijos e hijas a recibir una atención digna, segura y empática.
Desde la Municipalidad de Tafí Viejo, a través de la Dirección de Salud a cargo de Laura Macchioni, se desarrollarán durante esta semana diversas actividades abiertas a la comunidad, entre ellas ferias itinerantes, stands informativos y espacios de sensibilización, con el objetivo de brindar herramientas y difundir información sobre el parto respetado.
La iniciativa busca poner en valor la importancia de un acompañamiento respetuoso en el proceso de gestación y nacimiento, contemplado en la Ley Nacional N.º 25.929. Esta legislación garantiza derechos fundamentales como:
- Ser escuchada en todo momento y que se respeten sus tiempos y decisiones.
- Contacto piel a piel inmediato con el recién nacido.
- Libertad para moverse, elegir la posición y ejercer su autonomía durante el parto.
- Acompañamiento profesional para tomar decisiones informadas y seguras.
Un parto respetado comienza con un trato respetuoso, señalaron desde el área de Salud, destacando la necesidad de generar conciencia sobre la importancia de humanizar los partos y promover espacios donde las personas gestantes puedan sentirse seguras, contenidas y protagonistas.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal, encabezado por la intendenta Alejandra Rodríguez, en la defensa de los derechos vinculados a la salud sexual y reproductiva, fortaleciendo políticas públicas que apuestan a una maternidad libre de violencias y con enfoque de derechos.