• INFORMACIÓN AL VECINO
  • Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

    Se trata de un gas tóxico, menos denso que el aire, que se dispersa con facilidad. A su alta toxicidad se suma la peligrosidad de pasar desapercibido, al ser inodoro, incoloro y no irritar las mucosas.

    El monóxido de carbono (CO) es una de las principales causas de muerte por envenenamiento en todas las edades, tanto en Argentina como a nivel mundial. Este gas tóxico, menos denso que el aire y fácilmente dispersable, es extremadamente peligroso debido a su naturaleza inodora, incolora y no irritante, lo que lo hace pasar desapercibido.

    Para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, es esencial realizar un control riguroso de la instalación y el buen funcionamiento de artefactos, además de seguir una serie de recomendaciones:

    • Mantener los ambientes bien ventilados.
    • No dormir con brasas o llamas encendidas; siempre apagarlas fuera de la casa.
    • No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
    • No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
    • Colocar el calefón fuera del baño y en espacios bien ventilados.
    • No encender motores a combustión en ambientes cerrados, sótanos o garajes.

    Las intoxicaciones por CO son más frecuentes en épocas frías, cuando aumenta el uso de calefactores y las viviendas se cierran, impidiendo la entrada de aire fresco y la salida de gases tóxicos. En caso de emergencia, es vital llamar al 107 o acudir a la guardia del centro asistencial más cercano.

    Las más leídas
    1
    Gerardo José Frías se consagró campeón por segundo año consecutivo
    2
    Gran Bingo Día de la Madre: Una tarde para celebrar en familia
    3
    Ejecutan un nexo de agua potable para el sector norte del barrio Calpini
    4
    Brindarán un Taller para emprendedores: “De la Postergación a la Acción”
    5
    Avanzan las obras en la Escuela de Oficios del CEM