
Es común que en estos meses comiencen a aumentar las patologías por virus respiratorios, como ser gripe, neumonía o Covid. Por ese motivo desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, recomiendan completar los calendarios, sobre todo a aquellas personas que pertenecen a grupos de riesgo.
Estos grupos están compuestos por personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, puérperas que no se aplicaron las dosis durante el embarazo, personas con factores de riesgo entre 2 y 64 años y personas de 65 años o más. En este sentido, todas estas personas deben colocarse la vacuna antigripal 2023 y los refuerzos contra el Covid según el grupo de riesgo al que pertenezcan.
Con respecto a las personas que tengan cuadros virales leves, pueden vacunarse y que no es una contraindicación. En caso de tener fiebre, deben consultar, porque circula la gripe y el Covid y quizá sea necesario realizar los estudios correspondientes.
Además, informaron que se pueden aplicar vacunas contra la gripe y contra el Covid en el mismo momento o con cualquier intervalo de tiempo entre ellas.