
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas en la región, el Ministerio de Salud Pública, encabezado por Luis Medina Ruiz, emitió una serie de importantes recomendaciones para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono en el uso de sistemas de calefacción. En este sentido, el monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para el organismo, y se encuentra frecuentemente en la mala combustión del gas, carbón y querosén.
Ante las bajas temperaturas, muchas personas recurren a braseros y otros métodos de calefacción inadecuados, generando emisiones peligrosas. Náuseas, vómitos, malestar general y pérdida de conocimiento son algunos de los síntomas asociados a la exposición. Para prevenir riesgos, es fundamental contar con una buena ventilación en los hogares y evitar el uso de elementos como los braseros para calentar las habitaciones.
También se recomienda llamar a un gasista matriculado si la llama de los artefactos a gas no es azul, ya que esto indica una mala combustión. Es esencial mantener abierta una ventana, incluso si es pequeña, especialmente en habitaciones con varias personas, para permitir el flujo de aire.
Ante cualquier sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, es crucial llevar a la persona al hospital más cercano para recibir atención y administración de oxígeno. La línea telefónica del 107 está disponible las 24 horas para brindar asistencia y guiar a las familias en caso de exposición. La prevención y la atención rápida son clave para evitar los riesgos asociados a este peligroso gas en el invierno.