
La iniciativa integrada por equipos multidisciplinarios esta destinada a jóvenes, adolescentes, comunidad LGBTIQ+ y público en general, por lo que el lanzamiento oficial del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva será el 21 de abril a partir de las 19 en Casa de la Cultura, ubicada en avenida Alem 753.
En este sentido, la Dirección de Salud Pública comenzará a poner en práctica en la Policlínica Municipal prácticas y acciones para promover el acceso de la comunidad a información, tratamientos, estudios y todo lo relacionado a la salud sexua.
Entre los lineamientos que abarcarán se encuentran: ESI, anticoncepción, prevención de ITS, Test de HPV, PAP y Mamografias, HIV con entrega de medicamentos PrEP y PEP, y controles embarazos.
Las actividades a efectuar serán:
- Seguimiento de embarazos: con una ginecóloga y un obstetra, que realizarán los controles correspondientes a mujeres gestantes, a su vez, realizarán charlas sobre lactancia, trabajo de parto, cuidados durante el período de gestación y puericultura.
- Anticoncepción: pondrán en conocimiento sobre métodos de barrera, en particular el preservativo. Cuando el médico lo considere, indicara otros métodos autorizados como anticonceptivos orales, DIU, implante subdérmico.
- Educación Sexual Integral (ESI): brindarán conocimientos a la población sobre sus cuerpos, el respeto a la diversidad, prevención de abusos y derechos segun leyes vigentes.
- Prevención ITS (Infección de Transmisión Sexual): talleres sobre uso de preservativos, vías de contagio, enfermedades y síntomas. Detección de sífilis, hepatitis B y HIV.
- HIV: exposición, exámenes de diagnóstico, consejería, atención médica, seguimiento, tratamiento con antirretrovirales a personas que conviven con esa enfermedad y carecen de cobertura social. Entrega de PrEP y PEP.
El equipo de salud trabajará en base a un trato amigable y respetuoso, donde primará la escucha. En tanto el personas recibirá o consultas y respetar la privacidad e intimidad de los pacientes.
El conjunto de profesionales está liderado por Laura Macchioni, directora de Salud Pública municipal y lo complementan, en ginecología Fabiana Díaz; psicología Ana Lamela; obstetricia, Ricardo Romano; bioquímica Carolina Torreas, técnica en bioquímica Mariela Barragán; pediatría Eliana Soria; generalistas Lourdes Ceballos y Ramiro Díaz; enfermería Liliana Valdez y farmacéuticas Silvina Baunaly y Gisella Suarez.
Horarios:
- Lunes y miércoles: a partir de las 12, estará Ramiro Díaz, que abordará Salud Sexual, ESI, VIH y tratamiento. Atención por orden de llegada.
- Lunes y jueves: Test de VIH por demanda y por pedidos de WhatsApp al 3815105527, 16 a 19. Incluye charlas sobre prevención y tratamientos que proporcionarán Eduardo Maidana y Liliana Valdez.
- Lunes y viernes: atención del obstetra Ricardo Romano, a partir de las 17.
- Martes: colocación y extracción de implantes por parte de Eduardo Maidana y Ricardo Romano, de 17 a 20. En tanto, habrá talleres dirigidos a embarazadas y puerperas del programa Taficeñitos.
- Jueves: de 14 a 18 funcionará el Consultorio Amigable a cargo de Eliana Soria, tratarán ESI, anticoncepción y colocación de implantes.
Por turnos o consultas comunicarse al al 4613994.