• Salud Animal
  • CePSA: realizaron más de 340 castraciones gratuitas durante febrero

    Las profesionales castran 22 animales por día aproximadamente.

    Hace más de 4 años el CePSA abrió sus puertas con el fin de combatir el abandono de animales y bajar el índice de animales callejeros. Los profesionales que trabajan en el espacio realizaron en lo que va del mes de febrero 346 castraciones, 368 vacunaciones y 495 desparasitaciones, lo que evidencia el control y la tenencia responsable de los dueños de las mascotas.

    Ubicado en la intersección de la calle Martín Blanco y avenida Raya, el Centro Provincial de Salud Animal San Francisco de Asís cuenta con veterinarios especializados. La castración es sumamente importante ya que permite disminuir la reproducción y bajar los niveles de animales abandonados en la vía pública. 

    Las actividades son totalmente gratuitas de lunes a viernes de 8 a 12 y debido a la demanda los turnos se otorgan por whatsapp al número 3816900056 o bien de manera presencial. Se entregan de un mes a otro.  

    Las actividades para quienes ya tienen turno se desarrollan bajo un estricto control de seguridad siguiendo todos los protocolos con el fin de evitar la propagación del virus covid- 19. Por ello, se solicita a los vecinos, que asistan al lugar, usar barbijo y respetar el distanciamiento social.

    Los interesados en acceder a los servicios deben tener en cuenta la siguiente información:  

    • Edad del paciente: El programa permite castrar el animal a partir de los 6 meses de edad, hasta los 7 años. En algunas situaciones en las que los animales se encuentran en el límite de edad se solicita un prequirúrgico y un estudio de corazón para analizar su estado antes de exponerlo a una anestesia.
    • El paciente se debe encontrar en estado general bueno y en condiciones óptimas que permitan exponerlos a medicamentos.
    • No asistir con animales en gestación.
    • El animal debe encontrarse higiénico, sin pulgas, sin garrapatas y con el pelaje en buen estado, para evitar problemas en un post operatorio. 

    Antes de la cirugía:

    • El animal no debe ingerir alimento ni agua 12 horas antes.
    • Llevar una manta para mantenerlo abrigado.
    • Los gatos en jaula transportadora, bolso con cierre o de red, para evitar que se escape y permitir el manejo seguro del animal.
    • Llevar los perros con correa.

     

     

    Las más leídas
    1
    Posponen la inauguración del Paseo Gastronómico Municipal
    2
    Abren las inscripciones para puestos en las Fiestas Patronales de San Antonio
    3
    Todo listo para el gran debut del Paseo Gastronómico en Tafí Viejo
    4
    “Estamos muy agradecidos por la oportunidad”
    5
    Entérate como vender los productos de La Remolona en tu comercio