
En Tafí Viejo llevan adelante una campaña de concientización sobre los beneficios de la lactancia materna bajo el lema “Proteger la Lactancia Materna es una Responsabilidad Compartida”, con el objetivo de recalcar que aporta los nutrientes y anticuerpos necesarios para cada bebe, les permite defenderse de infecciones y alergias, disminuye los cólicos del lactante, brinda contención y las defensas necesarias para cada momento y lugar.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la profesional de la salud Eliana Soria, medica pediatra y neonatóloga quien forma parte del equipo de la Policlínica Municipal y además trabaja como medica en la Maternidad, habló acerca de mitos y creencias que rodean a esta práctica y su fundamental importancia al momento de prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmunológico.
Los mitos existen y es importante desmitificarlos desde el sector de salud, algunos de ellos son:
- “Mi leche no lo llena o no los alimenta”, eso no es real ya que todas las leches de las mamás del mundo son buenas, de excelente calidad y están adecuadas a cada uno de sus bebés.
- El tiempo de duración de cada alimentación no es algo establecido, sino , se dé un pecho hasta que él bebe lo suelte espontáneamente y se continúa con el otro. De esta manera llega la información al cerebro para producir más leche.
- Cuanto más amamantamos a los bebés, aumenta la producción de leche, por lo que siempre va a ser suficiente para la necesidad del niño.
Vale destacar que si las mamás están vacunadas también le aportan esos anticuerpos contra el COVID-19 ya que los pasan a través de la leche humana. Tiene beneficios para la mamá también ya que previene de enfermedades como el cáncer de mama y de ovarios, fortalece el vínculo madre e hijo y el desarrollo cognitivo del bebe, los hace más inteligentes y activa el metabolismo de ambos.
“Es muy importante que podamos sostener y apoyar la lactancia desde la familia y la comunidad, esto no es solo una tarea de la mamá ya que debe ser una contención conjunta para ayudar y facilitarles la tarea. Pueden sostener la lactancia hasta los 2 o 3 años y la leche materna se puede guardar en la heladera dura 24 horas y en el frízer dura hasta 3 meses, Desde el estado se logró mucho en este aspecto al extender las licencias de maternidad”, informó Eliana Soria.