• Infraestructura
  • Avanzan las obras municipales de integración socio-urbana en el barrio Calpini

    Por decisión de la intendenta Alejandra Rodríguez, se retomó con presupuesto propio los trabajos de infraestructura en el barrio, generando empleo local y mejorando las condiciones de vida de las familias más vulnerables. Se ejecutan núcleos húmedos y obras de conexión a la red de agua potable.

    Núcleo Humedo

    La subsecretaria de Hábitat y Vivienda, Micaela Ortega, brindó detalles de los avances de la obra que se desarrolla en el barrio Calpini, como parte del proyecto de integración socio-urbana que viene llevando adelante el municipio.

    Gracias a la decisión política de nuestra intendenta, se retomaron con fondos municipales tareas fundamentales para dar continuidad al proyecto de integración del barrio. Actualmente estamos trabajando en dos frentes prioritarios: la construcción de núcleos húmedos y la ejecución del nexo de agua potable para abastecer a todo el sector norte”, explicó Ortega.

    Los núcleos húmedos están destinados a familias que no cuentan con baño dentro de sus viviendas o que lo comparten con otras familias. Cada núcleo incluye baño, cocina y un pequeño lavadero exterior, permitiendo condiciones de salubridad dignas y autonomía para los hogares beneficiados.

    Durante la visita de obra, la funcionaria detalló el caso de la familia de Roberto Ramírez, donde conviven varias familias dentro de un mismo lote. “La instalación sanitaria que utilizan es muy precaria, por eso se encuentran dentro del programa de construcción de un núcleo húmedo desde cero”, comentó.

    Actualmente se encuentran abiertos cinco núcleos húmedos en diferentes etapas: algunos iniciando con excavación y cimentación, y otros en etapas de revoque y próximos a recibir instalaciones sanitarias.

    Asimismo, Ortega destacó el impacto social y laboral del programa: “Se está trabajando con la misma cuadrilla del barrio Calpini que participaba en la etapa anterior del proyecto. Son vecinos y vecinas que no solo aportan a la mejora de su comunidad, sino que acceden a un empleo y adquieren nuevos oficios que les permitirán mejorar su empleabilidad a futuro”.

    Finalmente, subrayó el compromiso del Ejecutivo municipal: “Tafí Viejo sigue siendo un ejemplo en materia de integración socio-urbana. Este esfuerzo es posible gracias a la voluntad de nuestra intendenta Alejandra Rodríguez y al trabajo articulado para transformar la realidad de nuestros barrios”.

    Estas obras representan un paso fundamental en la consolidación de derechos básicos, garantizando acceso a infraestructura esencial y generando oportunidades de desarrollo comunitario.


    Las más leídas
    1
    Gerardo José Frías se consagró campeón por segundo año consecutivo
    2
    Gran Bingo Día de la Madre: Una tarde para celebrar en familia
    3
    Ejecutan un nexo de agua potable para el sector norte del barrio Calpini
    4
    Brindarán un Taller para emprendedores: “De la Postergación a la Acción”
    5
    Avanzan las obras en la Escuela de Oficios del CEM