• Efemerides
  • Día de la Soberanía: Memoria, historia y compromiso nacional

    La conmemoración resalta la importancia de defender los intereses nacionales y recordar la valentía de quienes enfrentaron a potencias extranjeras

    El Día de la Soberanía Nacional

    En el marco del 20 de noviembre, en Argentina se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa del territorio y los valores que consolidaron la identidad del país. La jornada recuerda la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, cuando las tropas lideradas por el brigadier Juan Manuel de Rosas y comandadas por Lucio Mansilla enfrentaron a la flota anglo-francesa en las aguas del río Paraná

    A pesar de la superioridad bélica de las potencias extranjeras, la resistencia argentina simbolizó un acto de determinación y unidad en defensa de la autonomía nacional. Ese episodio marcó un hito en la historia del país, al demostrar que incluso ante fuerzas mayores, la voluntad de un pueblo por proteger su soberanía puede prevalecer y dejar un legado perdurable

    Cada año, instituciones públicas, educativas y sociales evocan esta fecha con actividades que promueven la reflexión histórica, la participación ciudadana y el compromiso con los valores republicanos. La conmemoración también resalta la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el respeto por las raíces culturales que consolidan la identidad argentina

    El Día de la Soberanía Nacional se presenta así como una oportunidad para valorar el pasado, reafirmar el presente y proyectar un futuro en el que la independencia, la justicia y la libertad sigan siendo pilares esenciales para el desarrollo del país

    Las más leídas
    1
    Refuerzan la concientización sobre Alcohol Cero al volante
    2
    La Feria de Artesanos y Emprendedores ofrece productos locales en dos puntos
    3
    El tráiler de Salud Animal continúa con su agenda por los barrios
    4
    Llega una obra de humor, drama y reflexión a Casa de la Cultura
    5
    Proyectarán el documental “22 veces Paola Tacacho”