• Efemérides
  • Hoy es el día Internacional contra la explotación sexual y la trata de persona

    La fecha busca visibilizar esta grave violación a los derechos humanos y promover acciones de prevención y justicia.

    Esta fecha fue establecida en 1999 por la Coalición Contra el Tráfico de Personas Bangladesh y conmemora la promulgación de la Ley Palacios en Argentina en 1913, la primera ley contra la prostitución infantil del mundo. Tiene por objetivo concientizar sobre este delito y su impacto a nivel global.

    La trata de personas con fines de explotación sexual es una de las formas más crueles de violencia, que afecta principalmente a mujeres, niñas y adolescentes en todo el mundo. Este delito atenta contra la libertad, la dignidad y el derecho a una vida plena de quienes son víctimas.

    La conmemoración del 23 de septiembre invita a los Estados, organizaciones y a la sociedad en su conjunto a reforzar las políticas de prevención, protección y acceso a la justicia. Al mismo tiempo, busca generar conciencia ciudadana para reconocer las señales y denunciar situaciones de explotación.

    Recordar esta fecha es también un llamado a la empatía y a la acción. La lucha contra la trata requiere un compromiso colectivo para construir comunidades más seguras, justas y libres de violencia.

    Las más leídas
    1
    Conocé nómina de inspectores municipales activos
    2
    El CIC de Los Pocitos suma actividades
    3
    Días y horarios del servicio de recolección 'Casa por Casa'
    4
    Hoy es el día Internacional contra la explotación sexual y la trata de persona
    5
    Dictarán un taller de Kokedamas