• Efemérides
  • 11 de mayo: Día del Himno Nacional Argentino

    El 14 de mayo de 1813 fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien estrenó la pieza al cantar sus estrofas. En ese entonces, la letra de la canción patria era mucho más extensa que la actual.

    El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente aprobó lo que hoy conocemos como el Himno Nacional argentino, motivo por el cual esa fecha fue elegida para conmemorar su día. En ese entonces fue denominado como Marcha patriótica, luego cambió su nombre por Canción patriótica nacional, más adelante se llamó Canción patriótica, hasta quedar con el nombre actual.

    La composición de la letra del Himno estuvo a cargo del escritor, abogado y político argentino, Vicente López y Planes, mientras que la música la creó Blas Parera, la noche previa a que sea aprobado por la Asamblea General Constituyente.

    El 14 de mayo de 1813, fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien estrenó la pieza al cantar sus estrofas. En ese entonces, la letra de la canción patria era mucho más extensa que la actual. El 24 de abril de 1944 quedó establecida la letra oficial tal como se la conoce en la actualidad.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo celebra su 125° aniversario con música, historia y cultura
    2
    Entérate como funcionarán los servicios durante el fin de semana largo
    3
    Rodríguez participó de la entrega de maquinarias en el consorcio metropolitano
    4
    Así operará el servicio de recolección de residuos el Día del Trabajador
    5
    Signify Phillips presentó soluciones de iluminación LED en la ciudad