• Interés
  • Con medias disparejas conmemoraron el Día Internacional del Síndrome de Down

    Esta acción que se realiza cada 21 de marzo para celebrar la inclusión y promover una mayor conciencia sobre la temática.

    Día Internacional del Síndrome de Down

    Como cada año, para el Día Internacional del Síndrome de Down  se realiza la campaña que invita a usar medias disparejas. El objetivo de este acto es demostrar la aceptación de lo distinto, el fin de los prejuicios y la celebración de la diversidad en el mundo.

    Desde la Subdirección de Discapacidad con sede en Lomas de Tafí convocaron a la comunidad a lucir medias dispares con el fin de visibilizar el propósito de esta fecha "apostamos a la construcción de una sociedad más inclusiva y nuestras actitudes son fundamentales para concretar ese objetivo”, sostuvo Eva Serrano, coordinadora del área. 

    Esta propuesta surgió en 2018 a través de la viralizacion de un video de Chloe Lennon, una niña con síndrome de Down, donde pidió que se usaran calcetines disparejos cada 21 de marzo, así nació el movimiento Rock Your Socks.

    El síndrome de Down es un acontecimiento genético causado por tener una copia adicional del cromosoma 21 y la razón de que el 21 de marzo sea el día de su conmemoración y no otro radica en que se trata del día 21 del mes número tres, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, originaria de este síndrome.


    Las más leídas
    1
    Participá de la gran Feria Holística en Lomas de Tafí
    2
    Aplican sanciones a quienes incumplan el Código Ambiental Municipal
    3
    Rodríguez fortalece lazos con el arzobispado
    4
    Conocé la nómina de Inspectores municipales qué trabajan la ciudad
    5
    Emprendedoras locales participarán de la Feria Americana