
La Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suarez, ubicada en avenida Alem 753, será el escenario de una gran experiencia teatral este domingo 29 de octubre a las 20:00 hs, cuando se presente la obra "La Nave de las Locas". Este espectáculo, seleccionado en la 38° Fiesta Provincial del Teatro, es una invitación a un viaje inolvidable lleno de humor, emoción y reflexión.
La trama se centra en un grupo de cinco payasas que emprenden un viaje desde el norte del país hacia las islas. Entre sueños, coplas, momentos de hambre y juegos, estas intrépidas mujeres comparten sus días y noches, descubriendo lo que las une. A pesar de los obstáculos y los momentos en que parecen naufragar y perder el rumbo, la luna siempre aparece en la oscuridad para iluminar su camino. Las payasas están decididas a convencer a todas las mujeres de tomar las islas y forjar un mundo sin guerras ni jerarquías.
Esta obra ha sido reconocida y seleccionada en el concurso Malvinas - Soberanía, organizado por el Instituto Nacional del Teatro en 2022. Como resultado, plantea temas relevantes que invitan a la reflexión en el contexto actual, especialmente en un momento en el que el pensamiento de derecha avanza, basado en la anulación del "otro".
"La Nave de las Locas" aborda cuestiones esenciales como la libertad, la independencia y la soberanía en relación con la memoria, la expansión de derechos y la preservación del medio ambiente. Además, explora la diversidad y la identidad individual como soberanía de los cuerpos. La obra también denuncia la violencia, el hambre y la guerra como productos del capitalismo salvaje y el patriarcado. Asimismo, critica el individualismo como una enfermedad de nuestra época. Todo esto se presenta de manera lúdica y metafórica, generando un diálogo profundo con el público.
La Banda de Las Lisístratas es la colectiva feminista que integra, junto a Manojo de Calles, el grupo de gestión del Espacio Fuera de Foco Obradora de Arte, ubicado en Pasaje Villagra 262, Villa Obrera. Este espacio es un faro de creatividad y reflexión en la comunidad.
La obra se presenta en lenguaje clown y es adecuada tanto para jóvenes como para adultos, y pueden disfrutarla también las niñeces.
Actúan:
- La Maestra / Indra Loto
- Blanda / María Elena González
- Tomasa / Sandra Pérez Luna
- La Sacha Reina / Karina Tolosa
- La Hartancia / Yoca Gil
Dirección y dramaturgia:
- La Pirucha/Verónica Pérez