• RECICLAJE
  • Conocé la ubicación de los Puntos Verdes en Tafí Viejo

    Los dispositivos facilitan la disposición de residuos reciclables en cinco ubicaciones estratégicas de la ciudad.

    Una parte vital de las políticas ambientales impartidas por el intendente Javier Noguera fueron destinadas a promover el reciclado doméstico y reducir los depósitos clandestinos al aire libre. En virtud de ello, se crearon los Puntos Verdes, lugares de acopio de residuos secos reciclables distribuidos en cinco sectores claves de la ciudad.

    Cada uno de estos espacios cuenta con contenedores específicamente diseñados para albergar materiales reciclables como papel, vidrio, cartón y aluminio. Lo mejor de todo es que estos Puntos Verdes están disponibles las 24 horas del día, lo que facilita su uso para todos los ciudadanos, adaptándose a sus horarios y necesidades.

    A continuación, te presentamos las ubicaciones de los Puntos Verdes:

    1. Lomas de Tafí: Intersección de calle Quipildor y avenida Raya.
    2. Centro: Esquina de calles Uttinger y 9 de Julio.
    3. Calle Paraguay: Entre San Juan y Mendoza.
    4. Intersección de calles Laprida y José Colombres.
    5. Los Pocitos: Calle Martín García y Leopoldo Lugones.

    La importancia de los puntos radica en su capacidad para eliminar los depósitos clandestinos, reduciendo así la contaminación y el impacto negativo en el medio ambiente. Estos espacios también buscan fomentar nuevas prácticas en la comunidad, donde el reciclado doméstico se convierte en una actividad cotidiana y esencial.

    Cabe destacar que toda la materia recogida en los Puntos Verdes se traslada al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), donde se somete a un proceso de tratamiento y se prepara para su posterior comercialización. Esta iniciativa no solo contribuye al bienestar del medio ambiente, sino que también genera oportunidades económicas para la comunidad.


    Las más leídas
    1
    Impulsan un curso sobre gestión documental y memoria histórica en Tafí Viejo
    2
    Taller de crochet: un espacio para aprender, crear y compartir
    3
    Llega "Acottango Milonga" a la Casa de la Cultura
    4
    La intendenta se reunió con vecinos del barrio Camino 14
    5
    Continúa la vacunación antigripal en las policlínicas de la ciudad