• EFEMÉRIDES
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    Esta fecha promueve la conciencia sobre la diversidad cultural y la importancia de respetar y preservar las tradiciones indígenas y originarias.

    Este 12 de octubre, Argentina se suma a la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que busca fomentar la reflexión sobre el encuentro de culturas que se produjo tras la llegada de Cristóbal Colón a América. La fecha se estableció originalmente como el Día de la Raza en 1917, pero a lo largo de los años, la perspectiva sobre la conmemoración cambió para reflejar los valores de respeto y diversidad que la sociedad argentina buscaba promover.

    A diferencia de muchas otras naciones de América Latina, Argentina enfoca la jornada en el respeto a la pluralidad étnica y cultural que caracteriza al país. La elección de esta fecha como feriado y su cambio de enfoque se remonta a 2010, cuando la Ley Nacional 26.199 estableció el 12 de octubre como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. 

    Esta decisión se tomó en un esfuerzo por reconocer las múltiples culturas indígenas y la diversidad de etnias que existen en Argentina, promoviendo la tolerancia y el entendimiento entre sus habitantes. 

    El cambio de nombre y enfoque busca resaltar la importancia de valorar y preservar las culturas originarias de Argentina y de toda América, al reconocer que la historia del continente no comenzó con la llegada de los colonizadores europeos, sino que ha estado enriquecida por siglos de tradiciones y legados culturales indígenas.

    Las más leídas
    1
    Súmate al primer encuentro de salud y bienestar en la tercera edad
    2
    El Mercadito Barrial retoma su recorrido en Tafí Viejo
    3
    'Lomas en movimiento': caminatas guiadas para promover la salud y el bienestar
    4
    Instan a la población a vacunarse contra la Gripe
    5
    Semana de la Vacunación: compromiso por la Salud Colectiva