
El intendente Javier Noguera mantuvo una reunión con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, en la que analizaron la gestión del Centro de Acceso a la Justicia de Tafí Viejo (CAJ), y acordaron ampliar la asistencia legal y social gratuita que prestan las y los profesionales a la comunidad desde dichas oficinas.
En tanto, conciliaron ampliar y fortalecer el servicio gratuito de asistencia legal y psicosocial que brinda la cartera de Justicia y Derechos Humanos a través del CAJ, para facilitar el acceso a la Justicia de los vecinos y vecinas del municipio.
El espacio, ubicado en Saenz Peña 263, y brinda un servicio de atención legal primaria orientado a garantizar los derechos de cada ciudadano y realizar la derivación responsable a los organismos del Estado correspondientes.
Este dispositivo fue creado para mejorar el acceso a la justicia, el conocimiento y la efectividad de los derechos humanos a los sectores más vulnerables de la población. La atención es gratuita, de lunes a viernes de 08 a 13.
El área tiene como fin dar respuesta a los vecinos sobre temas referidos a discapacidad, violencia de género, conflictos vecinales, de usuarios y consumidores, seguridad y protección social, identidad y documentación, entre otros. El servicio también está orientado a dar respuesta a los problemas de la vida cotidiana de las personas que se encuentran con un obstáculo económico, social o cultural para el ejercicio de sus derechos.
Desde su inauguración, la oficina recibe personas a diario que solicitaron mediaciones comunitarias, intervenciones en materia de defensa de los derechos de los usuarios y consumidores, acceso a otras políticas públicas del Estado Nacional como ANSES y PAMI y a las políticas desarrolladas por la Secretaría de Integración Sociourbana como RENABAP.
Los Centros de Acceso a Justicia tienen como objetivo garantizar el acceso a la justicia a la ciudadanía, brindando respuesta, orientación y asesoramiento frente a las problemáticas de diversa índole en materia jurídico-asistencial.