
Puesteros que se desempeñan en el Mercado Municipal participarón de una capacitación referida a las Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPM). La jornada se realizó en el Hotel Atahualpa Yupanqui y tuvo como objetivo principal que los participantes se interioricen sobre el manejo de alimentos para evitar su contaminación y puedan obtener su carnet correspondiente. .
El carnet de manipulador de alimentos es obligatorio según el artículo 21 del Código Alimentario Argentino. Toda persona que trabaje con estos productos debe tenerlo.
Participaron de la capacitación organizada por la Dirección de Bromatología municipal, 40 personas, entre ellas personal del local Perdido en las Cerrazones, de carnicerias, verdulerias y lácteos.
La formación se centró en las cinco claves para inocuidad de alimentos, las cuales incluyen mantener la limpieza, separar alimentos crudos y cocinados, cocinar completamente los alimentos, mantener los alimentos a temperaturas seguras y el uso de agua y materias primas seguras.
Adicionalmente a la capacitación en el nivel básico, todo manipulador de alimentos debe recibir capacitación continua y permanente en materia de alimentos a fines de asegurar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos.