• Aniversario
  • El Espacio Villa Obrera festeja sus dos años en funcionamiento

    El local ofrece un sinfín de actividades durante todo el año.

    Espacio Villa Obrera

    El Espacio Villa Obrera (EVO) pertenece al Servicio Local de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Tafí Viejo celebrará mañana su segundo aniversario al servicio de la población.

    El local ubicado en Joaquín del Pino y Exequiel Bravo, llevará adelante su festejo mañana a partir de las 19. 

    Se espera una convocatoria importante dada la cantidad de servicios y propuestas que presta la repartición a lo largo del año y la respuesta gratificante de los vecinos.

    Cómo funciona el Espacio Villa Obrera

    Fue inaugurado el 11 de diciembre del 2020, está destinado a jóvenes y adolescentes de la ciudad. Desarrolla actividades diversas que impactan sobre cuatro barrios, Villa Obrera, Colmena Norte y Sur y Villa Dolores. Nació con el objetivo de proponer un lugar en el que el estado municipal estuviera presente en lo que respecta a políticas públicas de niñez y juventudes. A través del tiempo y de las políticas desarrolladas por la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo se busca concretar un sector comunitario de enlace con la población que busca brindar acceso a políticas inclusivas y facilitar la promoción de servicios municipales.

    Entre sus actividades se destacan:

    • Programa Municipal Taficeñitos
    • Espacios de acompañamiento y sostén a mujeres y personas gestantes beneficiarixs del Programa. (Actividad Quincenal).
    • Espacio de supervisión del equipo de promotoras de cuidados perinatales.
    • Taller de Crianza (en articulación con el equipo de la Zona de Crianza Comunitaria).
    • Consultorios de la Facultad de Psicología para beneficiarias del Programa Taficeñitos.
    • El espacio cuenta con la única Zona de crianza comunitaria de la provincia dependiente del programa nacional Primeros Años.Zonas de Crianza Comunitaria (ZCC).
    • En lo que respecta al abordaje de la salud sexual y reproductiva se cuenta con un espacio de consultoría y asesoramiento perteneciente al Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (Plan ENIA). 
    • Cuenta con un servicio de fonoaudiología a cargo de la Lic. Carbonell que trata aproximadamente 12 casos semanales 
    • Disponen de un espacio de escucha para jóvenes en situación de consumo problemático coordinado por el Lic. Agustín Encinar
    • Capacitan en Promoción Integral de derechos a 18 beneficiarias del programa Potenciar Trabajo y Potenciar Inclusión, con el objetivo de integrar un equipo de promoción, sensibilización e intervención en situaciones de vulneración de derechos. La formación está a cargo del coordinador del espacio y comunicador social Luis Palacios y la psicóloga social Devorah Scacchi. 
    • Coordinado por la responsable de gestión Malvina Villagra y la profesora María Coman comenzara a desarrollarse la segunda promoción del curso integral de peluquería está destinado a mujeres víctimas de violencia de género y a integrantes de la comunidad LGBTIQ+. 
    • Por último, en el inmueble funciona el Centro de Extensión Territorial de la UNT coordinado por el Lic. Víctor Barros, cuyo objetivo es la articulación de políticas integrales comunitarias y el desarrollo de espacios de formación e intervención directa.

    Las más leídas
    1
    Llega el 1° Encuentro Provincial Solidario de Tejedoras “Manos que Abrigan”
    2
    Emiliano Lezcano fue recibido por la intendenta tras su hazaña deportiva
    3
    15 de Julio: Día de la Igualdad
    4
    14 de julio: Día Internacional de la Visibilidad No Binaria
    5
    Conocé la agenda de actividades para lo que resta de las vacaciones invernales