• Efemérides
  • 12 de noviembre:“Día Mundial contra la Neumonía”

    El objetivo de sensibilizar a la población mundial sobre el problema de salud que constituye esta enfermedad

    El 12 de noviembre se celebra el “Día Mundial contra la Neumonía” con el objetivo de sensibilizar a la población mundial sobre el problema de salud que constituye esta enfermedad y de intentar promover las intervenciones necesarias para prevenirla y tratarla adecuada y oportunamente.

    La neumonía es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. Con los equipos adecuados, principalmente placas torácicas o radiografías se puede detectar a tiempo y detener por completo con el suministro de un antibiótico. 

    El principal objetivo de este día es sensibilizar a las personas, para que puedan detectar la enfermedad a tiempo, pero también busca que las naciones tomen previsiones por medio de jornadas de vacunación, inversión en equipos y compra de medicamentos que ayuden con el tratamiento, sobre todo en niños y adultos mayores, que son los dos tipos de poblaciones que corren más riesgo al contraer el virus.

    Es de suma importancia informarse sobre esta enfermedad, su tratamiento y los síntomas. También se deben tomar precauciones, sobre todo si en casa hay niños pequeños o adultos mayores. Es importante que si existe un brote del virus, llevar a los familiares a una revisión médica apenas aparezcan los síntomas. 

    Las más leídas
    1
    Realizarán la preselección en el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa
    2
    Emoción en la entrega de los Limones de Oro y del premio Hugo Assaf
    3
    Tafí Viejo invita a disfrutar del Tour “Floral”
    4
    Más de 50 artistas rindieron tributo a Mercedes Sosa en el Festival del Limón
    5
    Súmate al congreso “Innovar para Transformar: Educación y Territorio”