• Bromatología
  • Brindaron una capacitación sobre manipulación alimentos

    La charla estuvo destinada a los artesanos, emprendedores y gastronómicos que participarán en las Fiestas Patronales.

    Capacitación

    Profesionales de la dirección de Bromatología y del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) brindaron una capacitación sobre 'Buenas prácticas de manipulación de alimentos'. La jornada se dictó en la Casa de la Cultura y estuvo dirigida a los artesanos, emprendedores y gastronómicos que solicitaron un puesto en las Fiestas Patronales.

    El encuentro fue de carácter obligatorio. Al finalizar la capacitación los presentes recibieron un certificado que deberá presentarse en la Dirección de Inspección General como requisito para habilitación.

    Las buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos comprenden varios aspectos que van desde la higiene personal de las personas que entran en contacto con los alimentos, hasta cada uno de los procesos y condiciones de los alimentos antes de ser consumidos.

    María Victoria Solórzano, directora de Bromatología, indicó que el objetivo fue brindar herramientas para la elaboración de alimentos seguros, inocuos y que no causen enfermedades al ser ingeridos por el consumidor. 

    Durante la charla también se trataron temas relacionados con la separación de residuos y el correcto manejo de los aceites vegetales usados. 





    Las más leídas
    1
    20 niños participaron de una jornada de intervención fonoaudiológica
    2
    Llamado a la comunidad para mantener limpia la ciudad en temporada de lluvias
    3
    Capacitaron a profesores del programa Barrios Activos por el Deporte
    4
    65 niños de la Escuela Crisóstomo Méndez visitaron un Punto Verde
    5
    Historias de terror en Villa Obrera promete una noche de suspenso y diversión