
El 18 de marzo de cada año se conmemora el ‘Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans’ como una forma de visibilización y lucha. La fecha fue elegida en honor al fallecimiento de Claudia Pía Baudracco, destacada activista de los derechos humanos en general y de los derechos de la comunidad trans en particular.
“Esta fecha se instauró como una jornada de reflexión para redoblar la apuesta en relación a la lucha colectiva, seguimos sosteniendo que la inclusión por el cupo laboral trans debe ser algo que se concrete inmediatamente. El Estado debe planificar y ejecutar políticas públicas concretas para que el Colectivo pueda tener un acceso real. Es algo que en Tafí Viejo lo estamos experimentando con políticas públicas municipales específicas para el Colectivo que van desde asistencia alimentaria, programas sociales y la inclusión laboral en el CEM, CIAT y en la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo”, explicó Marcia Albornoz, Coordinadora del enlace INADI Tafí Viejo.
Claudia Pía Baudracco fue fundadora de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), y fue una de las principales voces en el debate por la Ley de Identidad de Género en la Argentina.
Como activa militante, Pía lideró la derogación de los Códigos de Faltas y Contravenciones que condenaban la homosexualidad y el travestismo en quince provincias del país, gracias a su lucha fueron posteriormente eliminados esos artículos. También contribuyó en la campaña para la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, realizó una gran tarea con personas trans privadas de la libertad y acompañó la creación de ATTTA varones.