
La reparación y reapertura del Mercado Municipal traerá una mejora para los ciudadanos de Tafí Viejo y con ello el recuerdo de lo que fue el centro comercial más importante del municipio y alrededores.
- ¿La puede arreglar usted? Cuando cobre después yo le pago.
- ¿Cómo no?, al que trabaja hay que ayudarlo.
Esa era la amabilidad y la cordialidad que reinaba en la bicicletería de Don Rosario Vildoza ubicada en el puesto G2 del Mercado Municipal. Se trataba del único local dedicado a la reparación de estos rodados entre decenas de locales dedicados a la venta de alimentos.
Según el testimonio que ofreció su hijo Dante Vildoza, el taller de reparación abrió sus puertas en el año 1956 en sociedad con un señor de apellido Chávez que le dijo “Alquilemos en el mercado un puesto mientras vos arreglas bicicletas, yo arreglo cocinas y calentadores a kerosene”. De esta manera comenzaron a dar vida al puesto. Tiempo después, Chávez se fue a Buenos Aires y Don Rosario quedó a cargo del lugar.
En la bicicletería además, se reparaban coches, triciclos y a veces patines. Los arreglos iban desde el piñón, las cubetas, los ejes, los frenos, etc. Es decir, una reparación general de estos rodados. “Mucha gente venía de otros lados a veces traían las bicicletas o a comprar repuestos. Venían de El Cadillal, Los Nogales, La Granja, Villa Carmela, Nueva Esperanza, La Picada, también los ferroviarios que eran los mayores clientes” recordó en hijo de Don Rosario.
Además de acondicionar estos vehículos de baja cilindrada, se trataba de un lugar de encuentro donde trataban diversos temas. “Mientras mi papá arreglaba las bicicletas se sentaban a tomar mates, hablaban de política o iban poetas a darle algunas letras porque dicen que los poetas escriben y después ese verso queda guardado. Entonces, a ese verso hay que decirlo, de esa manera él trabajaba y leía los poemas para que los reciten. Para ello iba Don Facundo Leiva, Martin Carrizo, Don Omar Bustamante” contó con nostalgia Dante.
Respecto al cierre del mercado el hijo de quien supo ser la bicicletería estrella del Mercado Municipal expuso su visión. “Era el lugar en donde se concentraba todo el movimiento, entonces fue muy triste cuando lo cerraron porque uno añora ese ambiente social, de familia, ver la gente que venía de otros lados vestidos según el pueblo, como así también las historias de amigos que circulaban por el mercado a tomar un café de la esquina, conversar o escuchar música porque en esa época había parlantes en las calles. Todo esto era el movimiento de una ciudad cuando empezaba a nacer. Es por eso que me gustaría que vuelva el mercado, porque era un centro de movimiento social y es un lugar donde encontrabas de todo”.
Si tenés una historia relacionada al mercado para contar podés mandar un mail a [email protected]