• INTERES GENERAL
  • Participá del IV Festival de Canción en Señas

    En el marco del Día Mundial de las personas sordas vuelve a los escenarios el coro “Acortando Barreras”, después de un año de virtualidad.

    Una lengua de señas o lengua de signos es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual gracias a la cual, las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social y este festival permite transmitir la música por medio de las manos de quienes componen el coro “Acortando Barreras”.

    A partir de las 21 el viernes 17 de septiembre se desarrollará el IV Festival de Canción en Señas con notas especiales en el que podrán participar las personas sordas y disfrutar de artistas en vivo. Además, se llevará adelante un homenaje a Julio Lombard y Carlos “Titi” Enrico grandes impulsores del evento.

    El coro inició con 7 personas, después fueron 30 y llegaron a ser casi 60. La entrada general tendrá un costo de 150 pesos y el espectáculo se desarrollará en Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez ubicada en Avenida Alem 755.

    “Volver al escenario despierta millones de emociones de volver a compartir con todos los que nos siguen. Nosotros empezamos por iniciativa del Intendente Javier Noguera a dar cursos de Lengua de Señas y en una de las clases analizando todo lo que era la parte efemérides y teórica de lo que son las señas en sí y así surgió por idea de Julio hace 4 años con el objetivo de homenajear el Día Mundial de las Personas Sordas que se festeja el 17 de septiembre”, expresó Fernanda Figueroa, encargada del evento.

    Las más leídas
    1
    Preparan una Feria Holística con terapias y productos naturales
    2
    Rodríguez participó en los actos por el Día de la Independencia
    3
    Tafí Viejo estuvo presente en el desfile del Día de la Independencia
    4
    El Semillero apoya el desarrollo escolar
    5
    Tafí Viejo participará de un intercambio cultural a puro ritmo