• Género
  • Impulsaron operativos de salud metabólica destinados a la comunidad trans

    La intendenta Alejandra Rodríguez visitó la Casa de la Mujer y Diversidad para acompañar el Operativo.

    Alejandra Rodríguez-operativo de salud metabólica inclusivo

    Con el objetivo de promover la detección y el diagnóstico precoz de enfermedades metabólicas, se llevó adelante en Tafí Viejo un nuevo operativo de salud inclusivo. La intendenta Alejandra Rodríguez acompañó la jornada desarrollada en la Casa de la Mujer y Diversidad.

    La actividad estuvo articulada por la Municipalidad, el CONICET, la Universidad Nacional de Tucumán, organizaciones sociales y centros de salud. Se realizaron controles de presión arterial, mediciones antropométricas, extracción de sangre, entrevistas médicas y actividades informativas.

     “Estamos cerrando un operativo que hemos llevado adelante durante todo el mes sobre salud metabólica orientada a la comunidad trans y LGBT. Tafí Viejo es pionero en políticas públicas de diversidad sexual, con la voluntad política de nuestra intendenta siempre presente”, destacó Marcia Albornoz, directora de Diversidad, quien subrayó la importancia de los análisis realizados, que incluyen hemogramas, detección de diabetes y estudios sobre los efectos de los tratamientos de hormonización.

    Por su parte, María José Lorenzo Pisarrello, directora del proyecto, explicó que el programa, financiado por la Secretaría de Extensión de la UNT, amplió su convocatoria a toda la población LGBT. “Está compuesto por estudiantes y docentes de las Facultades de Bioquímica y Medicina, en articulación con la Casa de las Mujeres y Diversidad, el Centro de Extensión Territorial de Villa Obrera, Andes y la Fundación Transformando Familias”, señaló.

    El programa se concretó de manera itinerante en Villa Obrera y Los Pocitos reafirmando el compromiso en el fortalecimiento de las políticas públicas inclusivas, garantizando espacios de salud integral con perspectiva de género y diversidad. También estuvieron presentes Cynthia Lema, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad y Verónica Ale, directora del Observatorio Municipal de la Mujer y Violencias por Razones de Género.


    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo lanzó el programa “Activá Tu Salud” para personal municipal
    2
    Impartieron una charla de seguridad vial en el Instituto Agrotécnico
    3
    Padrón de Artesanos: una oportunidad el crecimiento local
    4
    “Soltera yo? (Milenial)” llega a la ciudad con humor y frescura
    5
    El SUM 3 de Marzo ofrece una variada agenda de talleres para la comunidad