• CHARLA INFORMATIVA
  • Dictarón un taller sobre Trastornos del Espectro Autista en la Casa de la Cultura

    Los ejes fundamentales de la jornada estuvieron vinculados a saber comprender e identificar las señales de alerta para acompañar de una mejor manera a aquellas personas que tienen TEA

    Tecnica Maria Celeste Díaz Ledesma

    Con una gran afluencia de público en la Casa de la Cultura, se desarrolló la charla- taller “Intervención en crisis de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)” donde los participantes abordaron ejes fundamentales para comprender, identificar y acompañar de una mejor manera a aquellas personas que tienen esta condición. 

    El TEA es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende. Este trastorno incluye lo que se conocía como síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

    La actividad fue coordinada por la Secretaría de Planificación y Articulación Estratégica de la Municipalidad de Tafí Viejo, a cargo de Oscar Barrionuevo, Defensa Civil a cargo de Carlos Cambera y la Agrupación de Adultos Autistas de Tucumán, con su referente María Celeste Díaz Ledesma, quien estuvo a cargo de disertar en la charla de la cual participaron estudiantes de enfermería, docentes y publicó en general.

    En este sentido, el profesor Barrionuevo, indicó: “Respecto a esta temática, cada vez más se pone a la luz la posibilidad de la detección temprana. Debemos entender, comprender, profundizar y saber accionar ante cualquier situación que amerite intervenir con respecto a este trastorno. Por este motivo, y con muy buena convocatoria, el objetivo de esta jornada fue la formación, enseñar a actuar ya sea como comunidad, como familia, como vecino y profesional”. 

    Por otro lado, la referente de la agrupación, destacó el gran interés que hay respecto a esta temática: “Durante estos últimos tiempos se ha incrementado la necesidad de saber y en ese sentido, muchas personas de distintos ámbitos se han empezado a involucrar”. 

    "El taller tenía como objetivo enseñar a cómo intervenir en posibles situaciones de emergencia donde estén vinculadas las personas con TEA. Planteamos como estrategia el poder contar a los participantes las experiencias vividas que tenemos dentro de la agrupación. Asimismo, nos apoyamos con elementos que son herramientas que sirven en el momento de intervenir en una crisis y videos explicativos”, mencionó, por último, Ledesma. 

    Los temas que abordaron durante la jornada fueron: Fundamentos de los criterios diagnósticos. Funciones ejecutivas. Atención conjunta. Teoría de la mente. Sensibilidad. Cómo intervenir en crisis. Lo que sí y lo que no hay que hacer.

    Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Maximiliano Córdoba, y Alejandra Rodríguez, directora del Punto de Contacto ANSES.


    P

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo participará de un intercambio cultural a puro ritmo
    2
    Conoce los horarios y ubicación de la oficinas de atención al vecino
    3
    La Feria de Artesanos se convirtió en una cita fija cada domingo
    4
    Armaron un mapeo territorial de casos de violencia de género
    5
    Invitan a una nueva edición del City Tour