• Interés
  • Conocé como aprovechar los residuos y compostar en casa

    Con técnicas simples podés transformar tus residuos orgánicos en un abono natural que enriquece el suelo, disminuye la basura y favorece un entorno más sustentable para todos.

    La Municipalidad de Tafí Viejo invita a los vecinos a transformar sus restos de comida en un recurso útil para el jardín a través de una guía sencilla de compostaje. Esta práctica, además de reducir la cantidad de desechos que generamos a diario, permite obtener un abono natural que enriquece la tierra y fomenta un entorno más saludable.

    El proceso consta de tres pasos básicos:

     Paso 1: Recolectar materiales. Juntar restos de frutas, verduras, tierra y hojas secas y otros desechos orgánicos en una compostera o recipiente con ventilación que servirán como base del compost.

    Paso 2: Mezclar y airear. Los materiales recolectados deben mezclarse para favorecer la ventilación, ya que el oxígeno es clave en la descomposición.

    Paso 3: Esperar y cuidar. Mantener la mezcla húmeda y revolverla cada tanto acelera el proceso, hasta obtener un compost listo para nutrir las plantas.

    Al cosechar compost no solo se reduce la cantidad de basura en el hogar, sino que también se cierra de manera sustentable el ciclo de la materia orgánica. Con esta iniciativa, se busca educar y motivar a la comunidad sobre los beneficios de una práctica simple pero poderosa para disminuir la huella ambiental individual y colectiva.

    Las más leídas
    1
    Salud Sexual: Un derecho humano que se celebra a nivel mundial
    2
    Comienza el Taller de Lengua de Señas en Lomas de Tafí
    3
    Puntos de venta y horarios para conseguir las entradas del Festival del Limón
    4
    Mujeres taficeñas serán distinguidas por su aporte a la comunidad
    5
    Alumnos de primaria visitaron el Punto Verde de Lomas de Tafí