
Dentro de las políticas públicas implementadas por la Municipalidad de Tafí Viejo para el cuidado del medio ambiente se incluyó el dictado de talleres y cursos. El eje de la Educación Ambiental fue abordado con visitas guiadas al CIAT, al museo arqueológico THAÜII y caminatas de interpretación de la biodiversidad de las Yungas.
Los talleres son actividades para fomentar las EcoPrácticas. En los últimos tres años se llevaron adelante 57 talleres con modalidad presencial y virtual de diversas temáticas:
- Huerta
- Compostaje
- Terrarios
- Kokedamas
- Flores Sustentables a partir de la reutilización de textil
- Producción de Biodiesel a partir de la reutilización del AVU (Aceite Vegetal Usado)
- Reproducción de Cactus y Suculentas
- Aromas que Curan – taller para conocer las propiedades medicinales de las plantas
- Macetas de cemento alivianadas con telgopor
- Elaboración de jabones artesanales a partir de la reutilización del AVU
- Apicultura Urbana
- Atrapa Sueños Vivos
- ·Experiencia CIAT – Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
- Jardín Ecológico
- Taller de Herrería y Reutilización de Metales
Por su parte, el programa de “Interpretación Ambiental y Cultural” es una propuesta pedagógica que está caracterizada por integrar conceptos de buenas prácticas ambientales y protección del patrimonio. Desde que se inició este programa en marzo de 2020 ha recibido la visita de 15.000 alumnos.
- Para complementar el eje de la educación ambiental se desarrollaron los cursos de:
- Curso de Mantenimiento de Espacios Verdes y Fomento de la Biodiversidad
- Curso de Promotores Ambientales.
Las capacitaciones, charlas y talleres en buenas prácticas ambientales en escuelas y colegios de la ciudad y de otros municipios, durante el periodo de 2019 – 2023 se desarrollaron en 56 instituciones diferentes, lo cual llegó a capacitar a 170.000 alumnos.