
Tafí Viejo ha establecido un valioso acuerdo con el IPLA (Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo) para abordar de manera efectiva el decomiso y la destrucción responsable de bebidas alcohólicas ilegales. La colaboración no solo contribuye a mantener el control de la venta y el consumo de alcohol en eventos no autorizados, sino que también apunta a un enfoque sostenible al reciclar los productos decomisados.
Fabricio Talia, jefe administrativo de Fiscalización del IPLA, resaltó la importancia de este convenio: "A través de los operativos de control, detectamos eventos que no están autorizados y se procede al decomiso de las bebidas alcohólicas. Y gracias al convenio se los trae para la planta del CIAT con el fin de proceder a la destrucción del material".
Desde que se estableció el convenio, se estima que se han trasladado y destruido más 5.000 litros de bebidas alcohólicas en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT). Consultado sobre los detalles del proceso, Talia explicó: "Este acuerdo ha permitido la destrucción responsable de miles de litros de bebidas alcohólicas, contribuyendo a prevenir su consumo inadecuado y también minimizando el impacto ambiental de estos productos."
El proceso de reciclaje no solo permite la eliminación segura de las bebidas decomisadas, sino que también contribuye a la reducción de la huella ambiental al darles un nuevo propósito. En cuanto a la magnitud de la operación, Talia agregó: "En el último operativo logramos un total de 850 litros".