• ECOLOGÍA
  • Aguarabay: conocé el arbol nativo que repele al Aedes Aegypti

    Los ejemplares poseen propiedades que ayudan a evitar picaduras.

    Ante el brote de contagios de dengue y el aumento de la demanda de repelentes, hay inconvenientes para conseguir estos productos. Es por ello que la municipalidad incita a los vecinos a adquirir un Aguaribay, árbol nativo repelente del mosquito Aedes Aegypti, a través del programa 'Maestro de Arbolado Urbano'

    En virtud de ello, el departamento de Ecología entregará ejemplares de esta variedad, que crece en el norte y centro del país y tiene propiedades repelentes al mosquito transmisor del dengue. 

    Quienes deseen adquirir un plantín deberán apersonarse de lunes a viernes de 8 a 13 en avenida Saenz Peña 234, 2° piso.

    La razón es que esta especie posee una serie de aceites esenciales y alcaloides, como el terpineol y el felandreno, que son repelentes naturales de mosquitos, incluido el Aedes Aegypti, vector del dengue.

    Existen dos formas de utilizar el árbol aguaribay como repelente de mosquitos. Por un lado, se pueden tomar algunas hojas de aguaribay y frotarlas por la piel. La otra alternativa es confeccionar un líquido para macerarlas con alcohol y luego aplicarlo con un rociador.


    Las más leídas
    1
    ¿Cómo visualizar Resultados de Estudios de Covid-19?
    2
    Tafí Viejo se prepara para la 51° edición del Festival Nacional del Limón
    3
    Que farmacia está de turno el fin de semana
    4
    Comienzan las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito
    5
    Boleto Estudiantil Gratuito: se encuentran abiertas las inscripciones virtuales