
Días atrás el Centro Ecoproductivo Municipal (CEM) celebró la primera cosecha de choclos blancos. Las acciones continúan a buen ritmo lo que llegó a completar la cosecha del 70 % del cultivo.
“Estamos muy contentos, hemos concretado la primera cosecha del predio hortícola. Tenemos una política direccionada a repartir la producción en merenderos y comedores a través de la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo inclusivo para llegar a los sectores más vulnerables. Son 15 personas que se capacitaron para transformarse en productores y que podrán comercializar sus productos en el futuro mercado municipal”, sostuvo Martín Suter, encargado de la actividad.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Promoción, Arraigo, y Abastecimiento Local (PROTAAL) financiado por la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la Nación. El objetivo es impulsar la producción y el abastecimiento local para generar autoempleo con la formación de cooperativas.
Víctor Hugo Roldán e Ivana Rodríguez conforman el equipo responsable de la cosecha. “Comenzamos con el zapallo, ahora con el choclo. Preparamos el suelo, sembramos, y es la primera vez que cosechamos acá. Trabajamos hombres y mujeres por igual. Para nosotros es muy importante porque hay trabajo y la idea es agrandar este grupo y sumar más trabajadores”, explicó Roldán.
El proyecto se desarrolla en tres hectáreas con sistema de riego y un invernadero de 1000 metros cuadrados. De manera simultánea a la cosecha se realiza la preparación del suelo para la siembra de lechuga, acelga, espinaca, berenjena, pimiento, tomate y una gama de plantas aromáticas.