Tafí Viejo continúa consolidándose como uno de los ejes culturales más activos del interior tucumano, con una variada programación que celebra el talento local y la diversidad artística. Esta semana, la agenda ofrece tres destacadas propuestas que combinan artes visuales, música coral y danza, invitando al público a disfrutar de experiencias estéticas únicas y gratuitas en espacios emblemáticos de la ciudad.
El 30 de octubre, a las 20, se inaugurará la muestra artística “El color del azúcar no es inocente”, de la reconocida artista Silvia Porta. La exposición podrá visitarse hasta el 18 de noviembre en el Salón de Arte Visuales Ernestina Salazar, situado en el Mercado Municipal de Tafí Viejo, un espacio que se ha convertido en punto de encuentro entre artistas y vecinos.
El 1 de noviembre, la música coral tomará protagonismo con el 1º Ciclo de Conciertos Corales “Voces 2025”, organizado por el Taller Tiempo de Canto, bajo la dirección y preparación vocal de Adrián David Villagra. El encuentro se desarrollará a las 20, en la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez, ubicada en Avenida Alem 753.
El cierre de la semana estará a cargo del ritmo y la energía de la danza. El 2 noviembre, a partir de las 15, se llevará a cabo el seminario y competencia “Pasión por la danza”, presentado por Shania, en la misma Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez. El evento contará con la participación especial de destacados artistas del ámbito de la danza, entre ellos Flor Sosa y Jasir Hassan Noe López, quienes compartirán su experiencia en clases magistrales, exhibiciones y presentaciones competitivas
De esta manera, la agenda cultural de Tafí Viejo se presenta como un espacio abierto para la creatividad, la participación ciudadana y el intercambio artístico. Las propuestas de esta semana reafirman el compromiso de la ciudad con la promoción del arte en todas sus formas, consolidando su identidad como un punto de referencia para la cultura tucumana y regional.
