
En el marco de las acciones orientadas a la preservación y difusión del patrimonio cultural e histórico, se realizará la Jornada de Concientización del Patrimonio Histórico titulada “Paisajes Sagrados: Montañas, Cerros y Celebraciones Ancestrales”, un encuentro destinado a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita. La actividad tendrá lugar el 30 de octubre a las 19, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Hotel Atahualpa Yupanqui.
La jornada se propone como un espacio de reflexión colectiva sobre el valor histórico, simbólico y espiritual que poseen los paisajes naturales en las culturas originarias del territorio. Las montañas, los cerros y otros accidentes geográficos no solo conforman el entorno físico de nuestras comunidades, sino que constituyen verdaderos espacios sagrados, cargados de significado cultural y espiritual.
El encuentro está dirigido tanto a la comunidad local como a investigadores, estudiantes, docentes, trabajadores de la cultura, gestores patrimoniales y toda persona interesada en profundizar en estas temáticas. Será también una oportunidad para revalorizar el vínculo espiritual y cultural que une a las comunidades con la tierra, en un contexto donde la conciencia ambiental y la memoria histórica son claves para construir un futuro más justo y equilibrado.
Se invita a todos a participar de esta propuesta que busca honrar y visibilizar el legado ancestral, promoviendo el cuidado de nuestros bienes culturales y naturales como parte esencial de nuestra identidad colectiva.