• ENTRETENIMIENTO
  • Agosto inicia cargado de actividades culturales

    Tertulias literarias, talleres musicales y exposiciones de arte serán algunas de las propuestas organizadas para dar inicio al mes

    Tras el cierre de las vacaciones de invierno, donde no han faltado las actividades y el entretenimiento, agosto viene cargado con un programa repleto de arte, literatura y música con la idea de fomentar la cultura local.

    En este sentido, la Municipalidad de Tafí Viejo pone a disposición de los vecinos las siguientes propuestas:

    Con motivo de retomar la costumbre de la reunión y la discusión atravesadas por el arte, la Casa de la Cultura ofrece un ciclo de juntadas variables en dónde el foco estará puesto en compartir y exponer temas de arte actual.

    La velada que estará endulzada con música en vivo se realizará el 3 de agosto a partir de las 20, con entrada gratuita, en el edificio ubicado en avenida Alem 755.

    • Talleres didácticos

    Comienzan los talleres didácticos de la Banda Municipal de Música, este miércoles 3 de agosto, a las 9 y el 10 de agosto a las 15, en el Instituto IPEP, ubicado en Alberdi 142.  

    La primera Banda de Música Municipal se formó el 12 de octubre de 1928. Es dirigida por el maestro Domingo Anastacio quien lleva 30 años como músico y 31 como director. El cuerpo musical se encuentra compuesto por 36 integrantes que interpretan clásicos de distintos géneros acompañados por la voz de Nancy Jaime.

    • “COTIDIANIDAD”

    Florencia Acevedo presenta, “Cotidianidad”, una obra que se inaugura el 4 de agosto y se extenderá hasta el 15 de agosto. Las citas, serán desde las 21, con entrada gratis, en Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suarez, ubicada en avenida Alem 755. 

     Florencia es licenciatura en Artes Plásticas y a través de sus piezas habla sobre su realidad como artista tucumana y argentina, sus ideales políticos y ecológicos. “Cotidianamente realizo una acción performática a partir de una arqueología de objetos encontrados, muchos son elementos de mi consumo cotidiano, cada uno tiene su historia y valor afectivo. Pienso, que lo que consumimos y lo que desechamos dice mucho de nuestros hogares, del pasado cercano y de la vida contemporánea.”

    Las más leídas
    1
    ¿Cómo visualizar Resultados de Estudios de Covid-19?
    2
    Tafí Viejo se prepara para la 51° edición del Festival Nacional del Limón
    3
    Que farmacia está de turno el fin de semana
    4
    Comienzan las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito
    5
    Boleto Estudiantil Gratuito: se encuentran abiertas las inscripciones virtuales