
La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos en plenitud.
Como cada 4 de septiembre, se celebra este día con el objetivo de que las personas tomen conciencia sobre el cuidado frente a la sexualidad. El mismo requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
"Este día consiste en concientizar a toda la población sobre la importancia de prevenir tanto embarazo no deseado, como las infecciones de transmisión sexual, darles consejería a toda la sociedad y especialmente a los jóvenes. Nosotros estamos trabajando desde la policlínica en lo que se llama el consultorio amigable que funciona los días jueves a partir de las 19:00 hs en donde además de dar consejería sobre salud sexual y reproductiva siempre marcando la importancia sobre garantizar los derechos de la salud sexual que es la no violencia y la no discriminación, con un marco de respetar la diversidad de género", sostuvo Eliana Soria, medica de la policlinica municipal.
La consejería consiste en darles el conocimiento como prevenir un embarazo no deseado, asesorar sobre los métodos anticonceptivos que se los brinda de manera gratuita en todos los sistemas de salud publico, tanto caps como hospitales y que están al alcance de todas las personas que vayan a solicitarlos.
"Los adolescentes es un grupo muy especial porque le cuesta a veces llegarse hasta la consulta pero la verdad que hemos avanzado un montón, ahora tenemos muchísimas demandas de adolescentes, sobre todo mujeres, algunas van con el novio pero todavía siguen siendo pocos los varones adolescentes que asisten a la consulta, siguen siendo más las chicas que van buscando un método para cuidarse y para recibir la información necesaria", finalizó la doctora.