La dirección municipal de Bromatología finaliza el año con un balance positivo y desarrollando actividades de fiscalización y asesoramiento en contacto permanente con profesionales del rubro de alimentos y vecinos. El área realiza habilitaciones, controles y seguimiento higiénico-sanitario de fábricas, industrias, y todo tipo de locales de la ciudad donde manipulan alimentos. “Se capacitaron más de 300 manipuladores de alimentos, de distintos rubros gastronómicos (locales, ferias, proyectos productivos) que formaron parte de los programas carnicerías saludables y buenas prácticas en la manipulación de alimentos”, comentó María Victoria Solórzano, directora municipal de Bromatología. Una de las propuestas más interesantes que impulsa el área es la reglamentación sanitaria del Mercado Municipal, próximo a inaugurarse. Las acciones contemplan las exigencias higiénico- sanitarias, de buenas prácticas en la manipulación de alimentos, capacitaciones constantes y obligatorias para los futuros puesteros. Además posibilitaron talleres de alimentación y cocina saludable, huertas a referentes de comedores y merenderos, quienes previamente fueron capacitados en inspecciones bromatológicas a cargo de profesionales de dirección de Bromatología de Tucumán y calificados en la Manipulación de Alimentos, a cargo de Profesionales del Instituto Nacional de Alimentos-INAL.
-