• transito
  • Viajes seguros: todo lo que debés llevar y revisar antes de salir a la ruta

    La Municipalidad de Tafí Viejo recuerda la documentación, elementos de seguridad y recomendaciones esenciales para prevenir accidentes y cumplir con las normas vigentes al circular por rutas argentinas.

    Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de la normativa, la Municipalidad de Tafí Viejo difundió un listado con los recaudos imprescindibles antes de emprender un viaje por las rutas del país. Además de conducir con responsabilidad, es obligatorio portar cierta documentación, contar con elementos de seguridad y realizar un chequeo previo del vehículo.

    La documentación obligatoria para la circulación del vehículo es:

    • DNI: Documento Nacional de Identidad para acreditar la identidad.
    • Licencia Nacional de Conducir: Vigente y correspondiente al tipo de vehículo que se conduce.
    • Cédula verde o azul: Verde si el vehículo es propio; azul si no lo es y se cuenta con autorización para manejarlo.
    • Comprobante del seguro automotor: Póliza vigente que acredite el seguro obligatorio.
    • RTO o VTV: Revisión Técnica Obligatoria o Verificación Técnica Vehicular, según la provincia.
    • Comprobante de pago de la patente: Impuesto a la radicación del vehículo según la jurisdicción.

    Los elementos de seguridad requeridos son los siguientes:

    • Matafuegos: De 1 kg, con carga vigente y en un lugar accesible.
    • Balizas triangulares: Para señalizar el vehículo en caso de emergencia.
    • Botiquín de primeros auxilios: Recomendable, aunque no obligatorio.
    • Chaleco reflectante: Recomendable para aumentar la visibilidad del conductor.

    Recomendaciones previas al viaje:

    • Revisión mecánica: Controlar niveles de líquidos (aceite, frenos, refrigerante), estado de neumáticos, luces y frenos.
    • Planificación: Analizar el recorrido, las condiciones climáticas y las áreas de descanso.
    • Estado de las rutas: Consultar sobre cortes o desvíos antes de partir.
    • Precaución al volante: Respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad y evitar distracciones como el uso del celular.
    • Descanso previo: Dormir lo suficiente y programar pausas cada dos horas de manejo.

    La seguridad vial comienza antes de poner el auto en marcha. Cumplir con estas medidas es fundamental para prevenir accidentes y disfrutar de un viaje tranquilo, recordaron desde el área de Seguridad Vial municipal.

    Las más leídas
    1
    El Festival Nacional del Limón confirmó su cartelera
    2
    Comenzó la venta de entradas anticipadas para vivir el Festival del Limón
    3
    La Policlínica Municipal celebró el Día de las Infancias con juegos y regalos
    4
    Rodríguez participó del homenaje a San Martín
    5
    Conocé los horarios del Paseo Gastronómico Municipal