• Prevención
  • Conservar limpio el hogar evitá la proliferación del mosquito del dengue

    Se insta a los vecinos a eliminar los criaderos de mosquitos y reforzar las medidas de higiene en los hogares.

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya reproducción se da en recipientes con agua estancada. Para evitar su proliferación, la Dirección de Salud Pública, a cargo de la doctora Laura Macchioni, solicitó a los vecinos reforzar la limpieza de patios y eliminar elementos que puedan convertirse en criaderos.

    Las acciones recomendadas incluyen:

    • Eliminar recipientes en desuso como botellas, latas y neumáticos que puedan acumular agua.
    • Dar vuelta objetos como baldes o macetas cuando no estén en uso.
    • Cambiar el agua de bebederos y floreros cada 48 horas y frotar sus paredes para eliminar huevos del mosquito.
    • Cubrir tanques de agua correctamente para evitar el ingreso de insectos.
    • Limpiar canaletas y desagües para impedir la acumulación de agua de lluvia.

    Además, se recomienda el uso de repelentes, ropa clara de manga larga y la instalación de mosquiteros en ventanas y puertas.

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este insecto puede contagiar la enfermedad si se alimenta previamente con la sangre de una persona infectada. Es importante destacar que el contagio no se produce de persona a persona ni a través de objetos, aunque en casos poco comunes puede transmitirse de madres embarazadas a sus bebés.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo invita a disfrutar un fin de semana con actividades para la familia
    2
    Historias Encontradas XVI llega al Salón de Artes Visuales
    3
    Día de la Soberanía: Memoria, historia y compromiso nacional
    4
    El PACE Social Run marca el inicio hacia la Media Maratón Nocturna
    5
    20 de noviembre: Día de la Memoria Trans