
Vacunación en Club Villa Mitre
Ante la amenaza de la variante Delta y la necesidad de completar los esquemas correspondientes, desarrollan en la provincia operativos de vacunación contra el SARS-CoV-2, que vislumbraron una eficiencia notable entre la población.
Es de suma importancia que los vecinos asuman el compromiso social que representa vacunarse dado que no sólo se protegen a sí mismos, sino a la comunidad en su conjunto. Esta acción apunta a bloquear la transmisión viral, mediante restricciones en la circulación, lo que en un determinado momento permitirá controlar las infecciones, según prevén.
La protección comunitaria y la posibilidad de evitar fallecimientos sólo podrá alcanzarse con las vacunas, para ello es importante la planificación. En este sentido, en la provincia la campaña de vacunación lleva 800.300 dosis colocadas.
En este aspecto, el gobernador Manzur exhortó a los tucumanos a vacunarse, "a todos aquellos que les corresponda les pido que se vacunen, porque protege y salva vidas. Queremos un Tucumán que mire hacia adelante con salud y por eso a quienes están dentro de los criterios de vacunación, háganlo", enfatizó.
Por su parte desde Nación anunciaron que “vamos a redoblar los esfuerzos para completar todos los esquemas de vacunación, principalmente en mayores de 40 años, y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo”.
Cuál es la efectividad de cada vacuna
Días atrás presentaron los resultados de mortalidad en toda la Argentina, la cual disminuyó. Asimismo, han bajado los casos de las personas mayores de 60 años.
En tanto los análisis demostraron que con una dosis de la vacuna Sputnik V la efectividad es de 74.9% y con el esquema completo asciende a 93.3%. En el caso de Astrazeneca, con la primera dosis la efectividad es de 79.5% y con el esquema completo de 88.8%. Mientras que con Sinopharm, la efectividad con una aplicación es de 61.6% y con el esquema completo de 84%.