• Interés
  • Realizaron una jornada de transformación comunitaria en barrio La Nina

    En el marco del proceso de urbanización, vecinos y vecinas de barrio La Nina participaron en una jornada de recuperación del espacio verde con la instalación de juegos infantiles, plantación de especies y promoción del cuidado ambiental.

    El barrio La Nina vivió una jornada comunitaria cargada de trabajo y compromiso. En un espacio verde del barrio se colocaron juegos infantiles, se plantaron flores y se promovió la concientización sobre la separación de residuos, en el marco de un proyecto de urbanización impulsado por la Subsecretaría de Hábitat y Vivienda junto a la Secretaría de Ambiente y Economía Circular.

    “Lo que estamos haciendo es, junto con la comunidad, armar un proyecto en el espacio público. La idea es erradicar los microbasurales a través de la generación de conciencia sobre la separación de residuos e instalar mobiliario urbano y juegos infantiles, como un trabajo conjunto con la comunidad, que se hace cargo de la mano de obra”, explicó Micaela Ortega, subsecretaria de Hábitat y Vivienda.

    La iniciativa busca no solo mejorar el entorno urbano, sino también fomentar el sentido de pertenencia y el cuidado del ambiente a partir de la participación directa de los vecinos. “Es una actividad colectiva y comunitaria, donde el beneficio ellos también lo ven en la creación de espacios que el barrio no tenía”, agregó Ortega.

    Este tipo de acciones se prevén replicar en otros barrios populares como parte del proceso integral de urbanización, con el objetivo de recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social desde el trabajo en comunidad.