• EFEMÉRIDES
  • Hoy se conmemora el Día de la Pachamama

    Este evento que honra a la Madre Tierra a través de costumbres ancestrales y rituales de agradecimiento se celebra en Argentina y en otros países andinos.

    El Día de la Pachamama, también conocido como el Día de la Madre Tierra, se conmemora cada 1° de agosto en Argentina. Esta celebración tiene sus raíces en las tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas de los Andes, que incluyen Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. La fecha es un momento crucial para rendir homenaje a Pachamama, la divinidad andina que representa la Madre Tierra.

    El origen de esta festividad se encuentra en la herencia cultural de los pueblos originarios, quienes han practicado estas ceremonias durante siglos. El término "Pachamama" proviene de las lenguas quechua y aimara, donde “Pacha” significa universo, mundo, tiempo o lugar, y “Mama” se traduce como madre. Por lo tanto, Pachamama simboliza a la Madre Tierra como una figura maternal que sostiene y nutre la vida.

    En esta jornada, los participantes realizan ofrendas y rituales para agradecer a Pachamama y solicitar la bendición para los frutos y las cosechas del año. La celebración es particularmente significativa en Tafí Viejo, donde la diversidad cultural juega un papel esencial en la preservación y respeto de estas tradiciones.

    Las más leídas
    1
    Realizarán la preselección en el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa
    2
    Tafí Viejo invita a disfrutar del Tour “Floral”
    3
    Emoción en la entrega de los Limones de Oro y del premio Hugo Assaf
    4
    Súmate al congreso “Innovar para Transformar: Educación y Territorio”
    5
    Más de 50 artistas rindieron tributo a Mercedes Sosa en el Festival del Limón