
El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril a nivel global con el propósito de fomentar la lectura, promover la industria editorial y proteger los derechos de autor como parte de la propiedad intelectual. Esta celebración, promovida por la UNESCO desde 1988, ha ganado relevancia.
En este sentido, este día es una buena oportunidad para hablar de Tafí Viejo Ediciones, la primera editorial municipal de la provincia de Tucumán, que se erige como un faro de la cultura local, que promueve y difunde las voces de los escritores taficeños y tucumanos. Desde su fundación el 11 de junio de 2021, esta editorial se ha convertido en un pilar fundamental para visibilizar la producción literaria regional.
Con el objetivo de editar, publicar y difundir obras tanto en formato digital como en papel, Tafí Viejo Ediciones ha reunido un catálogo diverso y notable que refleja la riqueza cultural y literaria de la región. Entre las obras disponibles se encuentran destacadas creaciones como "Cuarentena en el Monte Sinahí" de Martín Correa, "Hay un viento" de Estela Porta y Sergio Lizárraga, y "Historia natural de las Yungas de Tafí Viejo".
Además de libros, Tafí Viejo Ediciones también ofrece una serie de Cancioneros Duende Taficeño, que recopilan las canciones y el talento de músicos locales como Yanky Molina, Topo Encinar, Nancy Pedro, y muchos más.
Para aquellos escritores interesados en colaborar con la editorial, el proceso es sencillo. Basta con comunicarse a través del correo electrónico [email protected] o visitar el sitio web www.tafiviejoediciones.com.ar. También se puede seguir la editorial en sus redes sociales en Instagram: @tafiviejoediciones y Facebook: Tafi Viejo Ediciones.