• Efemerides
  • 10 de noviembre: Día de la Tradición

    La Ley Nacional N°21.154 consagra esta fecha el Día de la Tradición en Argentina

    Este 10 de noviembre Argentina celebra una jornada en la que se rinde homenaje a José Hernández, destacado escritor y político nacido en 1834, cuya obra cumbre, "El Gaucho Martín Fierro", ha dejado una huella imborrable en la cultura nacional.

    Autor prolífico y visionario, Hernández inmortalizó la vida del gaucho, capturando sus costumbres, lenguaje y experiencias. Su legado continúa inspirando miles de obras, consolidándolo como una figura fundamental en la construcción de la identidad argentina.

    La celebración del Día de la Tradición se vincula estrechamente con la palabra misma, que proviene del Latín "tradere", significando donación o legado. La tradición es aquello que identifica y diferencia a un pueblo, siendo un tesoro transmitido de generación en generación. Cada nueva generación contribuye a este legado, enriqueciendo la cultura nacional con sus propias costumbres.

    En este día, recordamos que la tradición de una nación se forja a partir de las diversas costumbres de cada región, creando un tapiz único que constituye la cultura popular de Argentina.


    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo propone variadas actividades para las vacaciones de invierno
    2
    El Mercado Municipal adapta sus horarios para la temporada de invierno
    3
    La campaña “Refugios en tu barrio” coloca casas para perros callejeros
    4
    Estas son las farmacias que estarán de turno el fin de semana
    5
    Refuerzan la prohibición de quema de vegetación y residuos al aire libre