
Semanas atrás en la Casa de la Cultura el artista Gastón Pourrieux con el Cancionero N°6 'Duende Taficeño', en un espectáculo gratuito para todo el público.
Este cancionero es especial según Pourrieux, porque contiene las canciones de su primer disco, un proyecto que estuvo en proceso durante algún tiempo. "ese cancionero está compuesto por 20 canciones de mi primer disco, mi único disco hasta ahora. El segundo disco está en proceso todavía, con 7 canciones nuevas, algunas en proceso de grabación y otras que son muy nuevas".
"Una vez que vi el cancionero impreso y leí la dedicatoria y cómo está diseñado, la verdad que fue una alegría tremenda. No solo por el hecho de haber plasmado ahí la obra de uno, sino de saber que eso es ya un legado y un material que puede ser recopilado o usado por nuevos músicos", destacó el artista.
La presentación del cancionero fue un momento especial en la vida del cantautor, ya que reunió a un público diverso. "Fue un público que yo sé que va a estar siempre presente, que son los amigos, la familia. Siempre he tenido la pasión por la música y siempre me he dedicado de manera esporádica. No he tenido muchas presentaciones, así que siempre ha sido un público reducido. Hoy, llegar a más público cuesta mucho para un cantautor que canta solo sus canciones, pero eso es lo que yo persigo. Quiero seguir cantando mis canciones porque es la única forma que tengo de mostrarlas".
La visión y estrategia del músico son claras: seguir cantando sus propias canciones y construir su presencia en el escenario musical, paso a paso. A pesar de las dificultades que puede encontrar en el camino, su enfoque sigue siendo fiel a su pasión y su deseo de compartir su música con el mundo.
En cuanto a la relación entre la música y su ciudad natal, Pourrieux destaca el apoyo y la atención que la gestión local ha brindado a los músicos taficeños. La Casa de la Cultura de Tafí Viejo ha sido un escenario importante en su carrera, y ha notado un crecimiento en el apoyo a los artistas locales. "Se nota esa maduración en la gestión de proyectos culturales y ese empuje que la Secretaría le da a los músicos. Creo que es algo muy loable, de que se nos dé ese espacio y se nos trate con tanto cariño y respeto", comentó el músico.
El cancionero marca un hito en la vida del cantautor taficeño, pero también es un símbolo del floreciente escenario musical en la Ciudad del Limón. Mientras continúa su camino como artista, espera que su música y la de sus colegas sigan inspirando a la comunidad y dejando un legado perdurable en Tafí Viejo.