• Servicio a la comunidad
  • Programa Acompañar: Cómo evitar estafas en redes sociales

    Numerosas publicaciones falsas en Facebook e Instagram prometen inscripciones a programas sociales.

    Con el auge de las redes sociales numerosos perfiles falsos prometen la inscripción a programas sociales como el programa Acompañar mediante el pago de una suma de dinero. El objetivo varía desde el robo de datos personales o cobrar por el trámite y nunca realizarlo.

    La dirección de Discapacidad, Derechos Humanos y Género, a cargo de Cinthia Lema, informa que:

    • El ingreso al Programa es un trámite personal y gratuito.
    • Nadie puede pedir o retener parte o la totalidad de la suma de dinero recibida.
    • No pueden solicitarte comprobante de los gastos.
    • No requiere una contraprestación para continuar en el programa.

    Quienes se encuentren en una situación de violencia de género dirigirse a las oficinas de la repartición ubicadas en avenida Sáenz Peña 236. El área municipal constituye una Unidad de Acompañamiento del Programa Acompañar el cual está dirigido a mujeres y la población LGTBI+ en situaciones de violencia de género. El objetivo del programa es otorgar la asistencia económica y acompañamiento integral a través del fortalecimiento psicosocial de ambos grupos. El apoyo consiste en el cobro de un salario mínimo vital y móvil durante seis meses.

    Las más leídas
    1
    ¿Cómo visualizar Resultados de Estudios de Covid-19?
    2
    Que farmacia está de turno el fin de semana
    3
    Comienzan las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito
    4
    Boleto Estudiantil Gratuito: se encuentran abiertas las inscripciones virtuales
    5
    Habemus cartelera: el Limón Rock tiene su grilla confirmada